
En la mañana de este viernes 28 de marzo se celebró en el Ayuntamiento de Benavente una sesión plenaria en la que las obras de renovación de los Paseos de La Mota se erigieron en protagonistas. Tanto el Proyecto como la contratación contaron con el respaldo unánime de los corporativos.
Previamente, los concejales guardaron un minuto de silencio en memoria de la mujer asesinada en Burgos la pasada semana, la primera víctima de Castilla y León en lo que va de año, tal y como fue aprobado en la sesión de portavoces.
Aprobación unánime para las obras del Paseo de La Mota
En sus correspondientes turnos de intervención, tanto el portavoz de IU, Manuel Burón, como la socialista, Sandra Veleda, auguraban el tiempo tan limitado del que se dispone, de 11 meses, para que el proyecto se licite, se adjudique y se vea ejecutado. Si los portavoces de la oposición culpaban al equipo de gobierno y, por ende a la alcaldesa, de la demora, tras haberse logrado la subvención y el ingreso en cuenta con fecha 22 de noviembre de 2022, sin embargo, la alcaldesa, la popular Beatriz Asensio, les acusaba de que tenían concedida la obra derivando la responsabilidad en quien gobernaba entonces. Por su parte, el concejal portavoz de Vox, Eugenio Blanco, insistía en que la demora se debía a la Plataforma de Contratación del Estado.
El concejal responsable de Disciplina Urbanística, Alberto Posado, defendía el proyecto de obra de la renovación de los Paseos Centrales de La Mota como la transformación de un lugar emblemático de Benavente. No obstante, quiso aclarar varios hechos desde que el equipo de gobierno (PP/VOX) llegó al gobierno del Ayuntamiento asumiendo sus responsabilidades, a la vez de indicar que «sólo había una memoria básica, no había proyecto alguno. Se tenía el dinero en la caja, pero no había proyecto de nada». Posado acusó la demora de la intervención de obra a la «irresponsabilidad» del equipo de gobierno anterior.»Dejaron pasar los plazos sin mover nada», les espetó a la oposición, exculpando a la alcaldesa como reiteran desde la oposición. «Esto no es ético, ni responsable». Más aún, el concejal de Disciplina Urbanística, en un tono persistente le decía a la bancada de la oposición en base a sus requerimientos sobre no hacer un concurso de ideas con participación ciudadana para la redacción del proyecto: «Si tanto les interesa el proyecto, porqué no han preguntado nada en las Comisiones Informativas».

Puestas así las cosas, se procedía a la votación del punto relativo al proyecto de obra de renovación de los Paseos Centrales de la Mota, así como al expediente de licitación. Los 17 concejales de la corporación, 8 del PP, 1 de VOX, 7 del PSOE y 1 de IU, votaron a favor. La ejecución de la renovación de los Paseos centrales de La Mota, de la peatonalización frente al Parador de Turismo y el alumbrado general asciende a 2.548.768, 58 euros, de los cuales 2.103.084,37 euros se financian a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y 445.684,21 euros con fondos propios.
Las mociones presentadas por IU relativas sobre la financiación de los ayuntamientos con problemas económicos y la relativa al empadronamiento local elaborando un plan municipal que favorezca el incremento en el registro del Padrón, así como llevar a cabo una campaña no prosperaron la urgencia y como consecuencia su no sometimiento al Pleno. El concejal portavoz popular, José Manuel Salvador, indicaba en la moción de la financiación municipal que era una modificada a la que presentó el PP en la FEMP el 21 de enero de este mismo año y que ya fue aprobada. «Si ustedes querían que la apoyásemos, podían habela vuelto a presentar, pero sin modificar lo que han aprobado ya todos los Ayuntamientos representados en la FEMP.
Sobre la moción relativa al empadronamiento, Salvador advertía que «la mayor pérdida de población que ha sufrido Benavente ha coincidido con su etapa de gobierno del 2015 (18.550 habitantes) al 2023 (17.261 habitantes) «se ha perdido el mayor número de empadronados, un total de 1.286. «Ustedes no hicieron ninguna campaña de empadronamiento», señalaba Salvador a Manuel Burón como proponente de la moción. Benavente tenía en el 2022 un total de 17.327 habitantes, en el 2023 eran 17.261 habitantes, en el 2024 se registraron 17.246 habitantes y a fecha 17 de marzo de 2025 son 17.468 habitantes.
Apoyo institucional a comerciantes y vecinos ante la falta de cobertura de telefonía
La sesión plenaria concluía con un mensaje de apoyo institucional a la población y comercios afectados por el problema de falta de cobertura de telefonía en la ciudad. Una muestra de apoyo conjunta de todos los grupos políticos que conforman la corporación municipal, a propuesta de los grupos municipales del Partido Popular y Vox y como se había consensuado en la Junta de Portavoces.
Que bonito!! Dejan al Parador sin aparcamiento. Otra empresa que acabará cerrando en Benavente y dejando a sus trabajadores en la calle, no se les cae la cara de vergüenza.
¿Emblema de Benavente? ¿Quien lo va a ver si el turista que viene y puede verlo y consumir en la ciudad se quedará, no tardando mucho, sin motivo para parar aquí??
Tendrán en mente constituir como el cuarto ayuntamiento de la localidad.
Una pena que tengamos que estar manteniendo a todos estos personajes que no miran por Benavente…