Un hito histórico en Benavente: Una mujer será por primera vez el Alcalde Caballero en la procesión de la Santa Vera Cruz

El paso de Redopelo se presenta en el cartel de la Semana Santa de Benavente, tras cien años, con una composición inédita y cuidadosamente seleccionada.

Este año, la tradicional procesión del Jueves Santo en Benavente será aún más especial al contar con una nueva figura histórica en la ciudad: la primera mujer que ocupa el cargo de Alcalde Caballero. Un hecho que marca un antes y un después en la historia de la Semana Santa local.

Una Cofradía con tradición y renovación

La Cofradía de la Santa Veracruz, que se remonta a 1482, es una de las más antiguas de España. En este 2025, la procesión se prepara para dar un paso importante con la inclusión de una mujer en el cargo de Alcalde Caballero, quien tiene la responsabilidad de presidir las actividades y rituales durante la Semana Santa. Este cargo, tradicionalmente desempeñado por hombres, ha sido renovado con la incorporación de esta nueva figura femenina.

Un recorrido imponente

En la procesión de este año, los cofrades desfilarán con una serie de pasos que incluyen la Santa Cruz, la Oración del Huerto, el Ezehomo, y el paso más significativo: el Redopelo, que es el paso más grande de la procesión. Cerrando el cortejo estará la Virgen de la Soledad. Además, en la tradición, se preparan las imágenes con sus atavíos los días previos, asegurando que cada detalle se mantenga en su máxima expresión.

Aumento en la participación y tradición familiar

Este año se observa un notable aumento en el número de cofrades, con una incorporación de nuevos miembros, reflejando el continuo crecimiento y el arraigo de la tradición en la familia de Benavente. Al igual que en muchas otras cofradías, la tradición se pasa de padres a hijos, garantizando que cada generación mantenga viva la esencia de esta festividad.

Un reconocimiento reciente ha sido el título de Bien de Interés Turístico Regional, otorgado por la Junta de Castilla y León. Este reconocimiento, unido a la participación de la comunidad y la dedicación del presidente Paulino, impulsa la Semana Santa benaventina como un evento de gran relevancia regional, que espera atraer más turistas y visitantes en los próximos años.

Las imágenes y pasos de la procesión

Cada año, las imágenes son cuidadas meticulosamente para la procesión. Este año, el paso del Redopelo, que figura en el cartel anunciador de la Semana Santa, se presentará de una forma renovada, siguiendo las indicaciones del fotógrafo que captó su esencia para el cartel. Además, las flores adornan los pasos justo el día de la procesión para garantizar que estén frescas y bellas, completando así la atmósfera solemne y devota de este evento.

Un año lleno de emociones y tradición para Benavente. La Semana Santa se vive con más fuerza que nunca, y este 2025 se marca por la inclusión histórica de una mujer en un cargo tradicionalmente masculino, un paso que refleja la evolución y el compromiso de la ciudad con su patrimonio cultural.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba