
El Ayuntamiento de Tábara ha decidido rechazar la instalación de macrogranjas en su término municipal. Para ello ha llegado a modificar puntualmente las Normas Urbanísticas vigentes desde 2007 en lo que respecta a la edificabilidad en las instalaciones a construir en suelo rústico.
Se trata con la medida de limitar la ocupación y reducir la superficie máxima del cuerpo edificatorio de las edificaciones agropecuarias en el conjunto del suelo rústico con la finalidad de evitar la instalación de industrias agropecuarias de grandes dimensiones, favoreciendo la instalación y continuidad de pequeñas explotaciones.
Puestas así las cosas, el Ayuntamiento propone reducir la ocupación máxima del 20% al 10% sobre los primeros 10.000 m², mientras que, sobre el resto de parcela, la ocupación disminuiría del 5% al 2%. En lo que se refiere a la superficie máxima del cuerpo edificatorio, pasaría de 2.000 m2 a 750 m².
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio respalda la actuación indicando que no se considera necesaria la tramitación de la evaluación ambiental estratégica ordinaria para la citada modificación de las Normas Urbanísticas.