La Junta Pro Semana Santa ha presentado este sábado la XII edición de la revista de Semana Santa, una publicación gratuita que recoge los actos, historia y esencia de la tradición benaventana.
Una revista para conservar y difundir la tradición
El presidente de la Junta, Paulino Galván, destacó que esta revista es ya un referente cultural y devocional:
“Esta revista es la decimosegunda, digamos que es todo un referente para nuestra historia, conocer nuestras costumbres y nuestra tradición”.
Se han editado 5.000 revistas y 3.500 programas, disponibles en iglesias, comercios, la Casa de la Cultura, la Oficina de Turismo y la web oficial juntapssbenavente.org. También puede descargarse mediante un código QR con el lema “Llévalo contigo”.
Contenidos destacados
Entre los contenidos de la revista destacan:
- Saludo institucional de la alcaldesa y del presidente de la Junta.
- Premiados del XIX Certamen de Dibujo Infantil y del VIII Concurso de Fotografía.
- Artículos históricos, como el dedicado a la Santa Urna, desaparecida a comienzos del siglo XX.
- La reflexión religiosa sobre el cartel anunciador, La Paciente Desnudez, centrado en el paso del Despojado.
- La poesía de pasión dedicada a La Verónica.
- Información detallada sobre cada cofradía y el programa oficial de actos.
Reconocimiento institucional
El primer teniente alcalde, Eugenio Blanco, subrayó que la revista es «amena, útil y muy práctica» para seguir los actos de Semana Santa. Agradeció la labor constante de la Junta Pro Semana Santa y su apuesta por lograr la declaración de Interés Turístico de Castilla y Léon.
Desde la Diputación de Zamora, el diputado de Hacienda, José Manuel Salvador, felicitó a la Junta por el trabajo realizado, que ha permitido que la Semana Santa de Benavente haya sido ya declarada de Interés Turístico de Castilla y León. Reafirmó el compromiso institucional de seguir apoyando su promoción tanto dentro como fuera de la provincia.
Mirando al futuro: jóvenes y visibilidad nacional
Galván abordó también uno de los retos más importantes: el relevo generacional en las cofradías.
“Queremos que los jóvenes se impliquen y mantengan vivas nuestras costumbres. Trabajamos para llegar a más público, dentro y fuera de Castilla y León, con el objetivo de alcanzar la declaración de Interés Turístico Nacional”.
Confía en que los actos, la revista y la visibilidad obtenida en los últimos años sirvan para atraer más visitantes y reforzar la identidad cultural de Benavente.