Sanidad mejora la asistencia obstétrica, neonatal y pediátrica en el Complejo Asistencial de Zamora

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, visitó hoy el Complejo Asistencial de Zamora para conocer de primera mano las mejoras implementadas en las áreas obstétrica, neonatal y pediátrica. El objetivo es elevar la calidad asistencial y humanizar la atención. Estas medidas buscan ofrecer un servicio más personalizado, centrado en las necesidades de las mujeres, sus parejas y los recién nacidos.

Las actuaciones realizadas se enfocan en asegurar una atención sanitaria de excelencia durante el parto y postparto, garantizando la seguridad materno-fetal y promoviendo la atención integral. En este sentido, se ha optimizado la infraestructura del hospital, creando un nuevo quirófano destinado al bloque obstétrico y dotándolo con tecnología avanzada que favorece un clima de confianza y seguridad para los pacientes.

Reducción tiempos de respuesta

Una de las mejoras destacadas es la reducción de los tiempos de respuesta en el área de paritorios, especialmente en casos de cesáreas urgentes, donde la rapidez es clave para asegurar el bienestar fetal. Además, se ha promovido la humanización del proceso asistencial. Se permite el contacto piel con piel entre madre y recién nacido durante y después de la intervención quirúrgica. Esto tiene múltiples beneficios para el bebé, como una mejor adaptación a la vida extrauterina y una rápida mejora de la oxigenación. Además, a la madre se le facilita la recuperación postparto y favorece el inicio precoz de la lactancia materna.

También se ha logrado que la recuperación postanestésica se realice dentro del área, garantizando la seguridad y bienestar de madre e hijo. Asimismo, se han unificado los cuidados obstétricos en una unidad de enfermería especializada, en la que matronas y personal especializado brindan atención continua durante todo el proceso de parto.

Decoración por artistas locales

En cuanto a la humanización de los espacios, se han realizado decoraciones muralistas en varias áreas del hospital. Las salas de dilatación y de parto de baja intervención, así como la unidad de hospitalización pediátrica y la zona de urgencias pediátricas, han sido decoradas con pinturas murales creadas por artistas locales. Esto contribuye a hacer más acogedor y cálido el entorno asistencial.

Además, en el marco del Plan Persona, la Consejería de Sanidad ha impulsado diversos proyectos como Mamitour. Un recorrido por el área de obstetricia para las futuras mamás, y Coletour, que permite a los escolares realizar visitas virtuales al hospital. También se ha puesto en marcha Diverhospi, una iniciativa para mejorar la calidez del entorno pediátrico.

Este conjunto de medidas demuestra el firme compromiso de la Consejería de Sanidad por mejorar la calidad de la atención y humanizar la experiencia para las familias zamoranas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba