San Pedro de Zamudia se inunda por culpa de las acequias de riego

El Ayuntamiento de Morales de Valverde ha presentado una queja ante la Confederación Hidrográfica del Duero por la situación

En algunas zonas de la localidad de San Pedro de Zamudia no hace falta que llueva a mares, ni que se desborden las fieras aguas del arroyo Castrón, para que se vean anegadas por el agua. Las deterioradas infraestructuras de riego de la margen derecha del Tera vienen causando, año tras año, problemas a algunos de los pocos vecinos que ya cuenta este apacible y hospitalario pueblo.

Más aún, alguno de estos vecinos se encuentra al salir de casa con la calle inundada. Eso, en el caso de que pueda hacerlo, porque su movilidad es reducida. Y no se debe a que sobre la localidad haya caído una tormenta con abundante precipitación de lluvia. No. La culpa de todo ello la tiene la pérdida de agua de las obsoletas acequias de riego de la margen derecha del Tera. Una situación que se repite en los últimos años.

El pequeño vial que enlaza la calle Maestro Francisco Sastre con la calle Zamora es una de las calles más afectadas. La corriente de agua, cuyo destino sería el riego de los cultivos, sirve para causar una auténtica laguna callejera. Las obsoletas infraestructuras de riego en esta zona y sus consecuencias con las continuas pérdidas de agua ya crean malestar en el vecindario.

El propio alcalde de Morales de Valverde, Emilio Melgar, de cuyo municipio forma parte la localidad de San Pedro de Zamudia, ha presentado una queja a la Confederación Hidrográfica del Duero por esta situación. A través del Canal de Alcaldes, del Servicio Ciudadano del organismo de cuenca, el regidor municipal ha presentado esta mañana una queja sobre el estado de las acequias con pérdidas de agua que afectan a calles y a caminos.

La Confederación Hidrográfica del Duero tiene previsto acometer una reforma integral de las infraestructuras de regadío en la zona dominada por la margen derecha del río Tera. El proyecto de actuación contempla la licitación de un contrato de mantenimiento por 431.350 euros, a la vez que se redacta un anteproyecto estimado en 4,4 millones para reparar el canal, como adelantó Benavente Digital a principios de este año tras la reunión informativa de regantes con representantes del organismo de cuenca, de SEIASA y del ITACyL.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios. Gracias.