
El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Benavente, Alberto Lorenzo, ha presentado esta mañana el esperado programa y cartel oficial de las fiestas de La Veguilla 2025, que se celebrarán entre los días 25 y 28 de abril. Un total de 41 actividades conforman esta edición que promete llenar las calles de la ciudad de cultura, música, deporte y, como no podía faltar, tradición.
“Es una programación trabajada durante meses, con el objetivo de atraer más visitantes y dinamizar tanto la hostelería como el comercio local”, ha afirmado Lorenzo, quien ha querido destacar el trabajo conjunto de peñas, asociaciones y colaboradores.
Música para todos los gustos
La música será uno de los pilares de la programación, con 23 actividades musicales destacadas. El sábado 26 será uno de los días fuertes, con el concierto de la banda leonesa Clarete Gas a las 23:30 h, seguido por una de las leyendas del rock nacional, La Fuga.
El domingo 27, el protagonismo será para los tributos oficiales a Hombres G y La Oreja de Van Gogh, a partir de las 22:30 h, pensados para públicos de todas las edades.
Además, habrá actuaciones de charangas como Fugitivos, Imparables, New P.D.T y Caliqueños, dentro del Certamen Nacional de Charangas que se celebra este año. Además, de un pasacalles-vermú con la charanga Proyecto X para conmemorar el 60º aniversario de la Peña Badenes.
Cultura, historia y raíces locales
El sábado a las 12:30 h se celebrará la tradicional imposición de bandas a las representantes de la juventud, con la participación de la invitada de honor Laura Fernández Espeso. Las invitaciones serán donativos destinados a la Asociación Azadahi de Autismo y TEDA.
También se inaugurará una exposición fotográfica en El Toril dedicada a la historia del “mueco” y la evolución del festejo, siguiendo la línea iniciada en El Toro.
Otro de los momentos emotivos será el homenaje a las discotecas míticas de Benavente como Coliseum, AZ, Sueños y Época. Con la participación de DJs históricos como DJ Chu, Carlos Pincha, Jesús Salas y Luis Pencho.
Tradición y fiesta popular
No podía faltar la tradicional Petición del Toro, que tendrá lugar el lunes 28 a partir de las 13:30 h en la Plaza Mayor. Previamente, a las 11:00 h, se celebrará una solemne procesión y ofrenda floral a la Virgen de la Vega, seguida por una misa oficiada por el obispo de Zamora, Monseñor Fernando Varela Sánchez. La música correrá a cargo de la banda Maestro Lupi, la coral Benaventana y Luis Antonio Pedraza con una apuesta por el folclore.
Además, habrá espacio para los más pequeños con chiquitoros, carretones y toritos hinchables, gracias a las asociaciones Charamandanga, Gente del Toro y ABTE. Estas seguirán fomentando la tradición taurina local.
Un viaje a la movida benaventana
El viernes 25 comenzará con una fiesta temática en honor a las discotecas de los años 80 y 90. Una experiencia musical y visual que, gracias a Fernando del Campo, contará con imágenes históricas y DJs que transportarán a los asistentes a otra época.
Como novedad, este año se ha reubicado la actuación de la Asociación Etnográfica Don Sancho a las calles Santi Spiritu, buscando un entorno más céntrico y con mayor afluencia de público.
Seguridad, respeto y organización
El acceso a la Plaza Mayor estará controlado por una empresa de seguridad, junto con Protección Civil y Policía Local. Estará prohibida la entrada con vidrio, como todos los años como medida de seguridad. Como todos los años vecinos y visitantes se acercarán a la tradicional pedida del toro, que congrega a cientos de personas.
Cierre a lo grande
Las fiestas concluirán el lunes a las 23:00 h con una gran bomba de fin de fiesta. Tras una jornada que también contará con una orquesta en la Plaza de la Madera . Además, de una zona de food trucks en la Mota vieja, pensada para reforzar la oferta gastronómica local. “Esperamos que este esfuerzo se traduzca en una mayor afluencia de público y en un impulso para la economía local”, concluyó el concejal.
Consulta el programa completo de LA VEGUILLA 2025 aquí
