Presentado el cartel y el programa de la Cofradía de Jesús Nazareno, con la recuperación de la Procesión de la Dolorosa

Luis Antonio Pedraza y el pianista Maxi Delgado han recorrido un viaje emocionante a través de la música tradicional de la provincia.

Esta tarde, a las 20:00 horas, se ha presentado en la Casa de la Cultura de la Encomienda, el cartel anunciador de Procesión del Encuentro de la Cofradía Jesús Nazareno para la Semana Santa 2025. Una obra premiada de un artista benaventano que representa con gran simbolismo la esencia de esta celebración. Durante el acto, también se han dado a conocer los horarios de los principales actos litúrgicos, destacando los Triduos a Jesús Nazareno, que se celebrarán los días 9, 10 y 11 de marzo a las 20:00 horas en la iglesia de Santa María de Azogue.

Cartel Cofradía Jesús Nazareno de la Semana Santa 2025

El presidente de la cofradía estuvo acompañado durante el acto por la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, y José Manuel Salvador, como representante de la Diputación de Zamora. En su intervención, la alcaldesa destacó la importancia y la pasión con la que se vive la Semana Santa en Benavente y agradeció a la cofradía, a los asistentes y al cura Francisco Ortega su labor en la recuperación de la Procesión de la Dolorosa.

Recuperación de la procesión de la Dolorosa

Como principal novedad de este año, se ha anunciado la recuperación de la Procesión de la Dolorosa, coincidiendo con el Viernes de Pasión, que tendrá lugar tras el triduo. Este acto, impulsado gracias al esfuerzo del cura Francisco Ortega junto con la Cofradía de Jesús Nazareno, supone un importante rescate de la tradición local y un refuerzo de la programación religiosa.

Un concierto único del folklore zamorano

Por otro lado, la jornada también ha contado con el concierto «En Clave Folk», ofrecido por Luis Antonio Pedraza y el pianista Maxi Delgado. Este espectáculo ha sido un viaje emocionante a través de la música tradicional de raíz, con un repertorio renovado y el uso de diversos instrumentos, atrayendo a un público que ha disfrutado y cantado con estafusión entre tradición y modernidad.

Con estas novedades, la Semana Santa se perfila como un evento cargado de fervor y tradición, con actos religiosos y culturales que refuerzan el arraigo de estas celebraciones en la ciudad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba