
Según el BOE, «El padrón municipal es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio. Sus datos constituyen prueba de la residencia en el municipio y del domicilio habitual en el mismo». Aunque muchos ciudadanos no son conscientes de su importancia, estar empadronado en el lugar donde no se reside habitualmente puede tener consecuencias económicas. La normativa vigente establece que el incumplimiento de este deber puede resultar en multas de hasta 150 euros, dependiendo del tamaño del municipio.
¿Qué dice la ley?
Según el Real Decreto 1690/1986 publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), todo ciudadano, ya sea español o extranjero, debe estar empadronado en el municipio donde reside de manera habitual. El artículo 63 de dicho decreto establece que, en caso de residir en más de un municipio, se deberá inscribirse en aquel en el que se pase más tiempo al año. Esta normativa es fundamental para asegurar el acceso a servicios públicos como la atención sanitaria, la educación y las ayudas sociales, además de ser necesario para poder ejercer el derecho al voto en las elecciones municipales.
¿Cuáles son las multas por no empadronarse correctamente?
Si resides en un municipio y sigues empadronado en otro, estarás incurriendo en una infracción. La sanción económica por falsedad u omisión de datos en el empadronamiento varía según el tamaño del municipio y puede ser la siguiente:
- Municipios de entre 5.001 y 20.000 habitantes: 3 euros.
- Municipios de entre 20.001 y 50.000 habitantes: 60 euros.
- Municipios de entre 50.001 y 500.000 habitantes: 90 euros.
- Municipios con más de 500.000 habitantes: 150 euros.
¿Cómo evitar la multa?
La gestión para empadronarse correctamente es sencilla y se puede realizar de forma presencial en el ayuntamiento de la localidad o, en algunos casos, de manera electrónica. Para realizar este trámite se necesitarán documentos como el DNI/NIE y un justificante de domicilio (como un contrato de alquiler o una escritura de la vivienda).
Además de evitar sanciones, estar correctamente empadronado te permitirá acceder a todos los derechos que te corresponden, como servicios públicos, ayudas sociales y la renovación del DNI. Así que, si aún no estás empadronado donde vives, es momento de hacerlo.
No dejes que una simple gestión te cueste más de lo necesario.