Minuto de silencio en Benavente en condena al asesinato de una mujer en Ourense

Actualmente hay 38 casos activos de violencia de género en Benavente, con 2 víctimas mayores de 65 años.

El Ayuntamiento de Benavente ha guardado esta mañana un emotivo minuto de silencio como condena al reciente asesinato de una mujer de 76 años en la provincia de Ourense. El trágico suceso, presuntamente a manos de su marido, ha conmocionado a la sociedad. Durante el acto, el Subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, y el Teniente Coronel de la Comandancia de Zamora, Héctor David Pulido, se encontraban en la ciudad participando en la Junta Local de Seguridad.

Ángel Blanco: «Estos asesinatos son incompatibles con una sociedad democrática y avanzada»

Ángel Blanco, en su intervención, expresó su profundo rechazo hacia este tipo de crímenes, calificándolos como “incompatibles con un régimen moderno y democrático”. Además, destacó la importancia de la solidaridad en la lucha contra la violencia de género y la necesidad de activar los recursos disponibles.

“Es fundamental que cualquier persona que sospeche o sea testigo de una situación de violencia de género tome medidas, y puede hacerlo llamando al 016, un servicio de apoyo que opera todos los días desde las 8:00 de la mañana, hasta las 22:00 de la noche, ofreciendo asesoría en 53 idiomas, y en caso de emergencia, el 062 de la Guardia Civil o el 112”, explicó Blanco.

El Subdelegado también hizo hincapié en el uso de la aplicación AlerCop, una herramienta que permite enviar una alerta a la Guardia Civil con geolocalización en caso de peligro.

La realidad de la violencia de género en Benavente

En Benavente, el trabajo de prevención y atención a las víctimas sigue siendo una prioridad. Actualmente, hay 38 casos activos de violencia de género en la ciudad, y afortunadamente, ninguno de ellos presenta un riesgo alto. Entre las víctimas, hay dos mujeres mayores de 65 años en situaciones de riesgo bajo o no apreciado. Además, en la ciudad se han activado dispositivos de control telemático para asegurar la seguridad de las víctimas, como la prohibición de aproximación a los agresores.

Blanco también destacó el trabajo de la Guardia Civil en Benavente, especialmente el equipo VioGén, que ha sido reconocido por su esfuerzo y dedicación en la atención a las víctimas de violencia de género.

Compromiso con la lucha contra la violencia de género

A través de convenios con la Junta de Castilla y León, y con el apoyo de recursos como el dispositivo Cometa y los 86.000 euros recibidos desde 2018, Benavente ha mejorado considerablemente la atención y protección a las víctimas de violencia de género. Ángel Blanco destacó que los esfuerzos continúan para garantizar que las víctimas reciban todo el apoyo necesario y que se siga trabajando en la prevención de estos crímenes tan dolorosos para la sociedad.

Este minuto de silencio no solo ha sido un acto de condena, sino también un recordatorio de la importancia de continuar luchando contra la violencia de género y apoyar a las víctimas de forma activa y constante.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba