Las mascaradas de la provincia participan este sábado en el V Encuentro de Rituales Ancestrales de Bemposta (Mogadouro)

En el evento de este sábado 5 de abril participan 70 grupos de caretos y mascarados de Portugal, España, Italia, Rumanía y México

De España, estarán representadas más de 30 mascaradas de diferentes provincias, de Asturias, Cáceres, Cantabria, Guadalajara, León, Ourense, Palencia, Salamanca y Zamora.

Los Encuentros de Bemposta son una referencia internacional y uno de los mayores encuentros de culturas y tradiciones con máscaras de Europa, con grupos oriundos de Portugal, España, Italia, Bulgaria, Rumanía y México.

El Encuentro Internacional de Rituales Ancestrales, tiene lugar en Bemposta, Mogadouro, desde febrero de 2019, y es organizado por Maschocalheiro – Associação de Bemposta en colaboración con el Municipio de Mogadouro, Agrupación Europea de Cooperación Territorial y la Junta de Freguesia de Bemposta.
Y es en el próximo sábado, día 5 de abril de 2025, que se realiza la quinta edición de un evento que, sigue creciendo, que sorprende y llena de color y de música tradicional las calles de Bemposta, un pueblo muy emprendedor de la raya portuguesa, con 500 vecinos, en el Municipio de Mogadouro. Si en 2019 esta iniciativa ha empezado con 17 grupos de Portugal y de España, en 2025, presenta un cartel con 70 grupos invitados, y se consolida, en definitivo, como uno de los mayores eventos de este ámbito, ¡en toda
Europa!

La organización incluye la Asociación Maschocalheiro y otras entidades, los vecinos de Bemposta siempre muy activos, los participantes de los grupos invitados, artesanos y comerciantes presentes en el mercadillo tradicional, los ponentes de las II Jornadas de los Encuentros, entre otros invitados y entidades presentes.

mascaradas
Foto: M.A.C. Carnavales en Villanueva de Valrojo

Numerosa participación
La espectacularidad del V Encuentro Internacional de Rituales Ancestrales cuenta con la participación de más de 70 grupos oriundos de diferentes regiones de Portugal y de España, países presentes desde la primera edición, de Italia, país invitado desde 2023, de Bulgaria desde 2024, y por primera vez, estarán representados Rumanía y México.
De Portugal, estará el Chocalheiro de Bemposta, el anfitrión, y otros mascarados del Municipio de Mogadouro, estarán presentes grupos de caretos, de gaitas y palotearos representativos del Nordeste Transmontano y de otros municipios, de Norte a Sur del país, tales como: Bragança, Castelo Branco, Figueira de Castelo Rodrigo, Gois, Ílhavo, Lamego, Macedo de Cavaleiros, Melgaço, Mira, Miranda do Douro, Mirandela e Viana do Castelo.
De España, estarán representadas más de 30 mascaradas de diferentes provincias, de Asturias, Cáceres, Cantabria, Guadalajara, León, Ourense, Palencia, Salamanca y Zamora.

mascaradas
El toro de carnaval y mascaradas en Morales de Valverde


Apostando en una mayor internacionalización del Encuentro de Rituales Ancestrales, la Asociación Maschocalheiro presenta diferentes grupos de Italia, Bulgaria, Rumanía y México, cujas tradiciones serán también presentadas en las II Jornadas de los Encuentros de Rituales Ancestrales. Dicha actividad, cuenta con la participación de diferentes ponentes invitados, de los cuales destacamos los expertos de ámbito
académico e institucional que compartirán su trabajo y conocimiento, relativos a la temática del evento, las mascaradas: Roberto Afonso (Portugal), Maria Pilar Panero (España), Patrícia Cordeiro (Portugal), Georgiana Vlahdei (Rumanía), entre otros.
El Encuentro de Rituales Ancestrales pretende ser, aún más, una referencia cultural, dentro y fuera de puertas, a través de un programa de actividades donde se ponen en valor las tradiciones y los Rituales Ancestrales locales y de diferentes regiones del mundo, compartiendo esa cultura con los miles de turistas que visitan Bemposta.
En 2025, el V Encuentro Internacional de Rituales Ancestrales cuenta con un programa muy rico y distinto, pensado para garantizar momentos inolvidables a todos los que visitan Bemposta, incluyendo las familias, desde los más pequeños a los mayores:
Exposiciones de fotografía y de máscaras, Mercadillo donde se pueden comprar productos tradicionales y artesanía, Palestras Técnicas y Académicas, Animación cultural y musical, taller de máscaras para niños y familias, y un Desfile con la participación de todos los grupos invitados. Bemposta se quedará en vuestra memoria!

Maschocalheiro – Associação de Bemposta fue creada en 2018 y tiene como objetivo preservar, recuperar y difundir las tradiciones locales, como el “Chocalheiro de Bemposta“.
Ambiciona ser un referente en la salvaguarda y promoción de las tradiciones con máscaras, fomentando el intercambio cultural y contribuyendo para el desarrollo socioeconómico de la región, garantizando que estas vivencias culturales se mantengan vivas y auténticas para las generaciones futuras.

mascaradas
Mascaradas en un desfile de MascaraZa, en la capital zamorana

PROGRAMA (hora portuguesa)
10h00, apertura del Mercadillo de Productos Tradicionales con más de 50 expositores y dónde los visitantes podrán conocer la artesanía y la gastronomía rayana.
Al mismo tiempo, se inaugura la exposición de fotografía organizada por la Comissão de Moradores e Proprietários do Cardal do Douro.
En el Pabellón de las Exposiciones se presentan las II Jornadas de los Encuentros de Rituales Ancestrales con la participación de expertos académicos y/o profesionales que comparten su trabajo y conocimiento, en el ámbito de la temática del evento: Roberto Afonso, Maria Pilar Panero, Patrícia Cordeiro, Georgiana Vlahdei, entre otros.
11h00, llegada y recepción de los grupos de caretos, mascarados y gaiteros.
14h30, inicio del Desfile de 70 grupos de diferentes regiones de Portugal, España, Italia, Bulgaria, Rumanía y México que recorren las calles de Bemposta, mostrando sus trajes y Rituales Ancestrales al público presente, representando sus tradiciones y
compartiendo la cultura y la historia de sus antepasados y de su territorio.
19h00, Cena comunitaria y animación musical con la banda “Trouxa Mouxa”, y cierre del evento por las 22h00.

PARTICIPANTES

MOGADOURO
Chocalheiro de Bemposta
Chocalhada de Brunhosinho
Velho Chocalheiro de Vale Porco
Farandulo de Tó
Mascarão e Mascarinha de Vilarinho dos Galegos
Velha e Careto de Valverde
Os Velhos e o Chocalheiro de Bruçó
Gaiteiros de Bemposta
Enxu Fole – Mogadouro
Pauliteiricas de Mogadouro

BRAGANÇA
Caretos de Baçal
Caretos de Grijó
Caretos de Salsas
A Morte, o Diabo e a Censura

CASTELO BRANCO
Enterro do Entrudo de Escalos de Cima

FIGUEIRA DE CASTELO RODRIGO
Entrudo Lagarteiro de Vilar de Amargo

GÓIS
Entrudo Tradicional das Aldeias de Xisto de Góis

ÍLHAVO
Cardadores do Vale de Ílhavo

LAMEGO
Caretos de Lazarim

MACEDO DE CAVALEIROS
Caretos de Arcas

MELGAÇO
Farrangalheiros de Castro Laboreiro

MIRA
Caretos da Lagoa de Mira

MIRANDA DO DOURO
A Velha, o Bailador e a Bailadeira de Bila Chana de Barceosa
Gaiteiricas de Bila Chana de Barceosa
La Galdrapa e I Bielho de San Pedro de la Silva
Gaiteiros os Carochos da Raia, de São Martinho de Angueira
Pauliteiras de Sendim

MIRANDELA
Caretos de Torre Dona Chama
Rei e Gaiteiros de Vale de Salgueiro
Serrar a Belha de Vale de Telhas

VIANA DO CASTELO
Grupo de Gaitas de São Tiago de Carnielos

ESPAÑA

ASTURIAS
Mazcaraos de Rozaes de Villaviviosa

CÁCERES
Las Carantoñas de Acehúche

CANTÁBRIA
Andruido de la Paré de Piasca

OURENSE (GALICIA)
Entroido de Campobecerros
Felos e Madamas de Esgos
Follateiros de Lobios
Pitas de Eiroás

GUADALAJARA

Botarga de Beleña del Sorbe
Botarga de Humanes
Botarga de Majaelrayo
Botarga de Albalate de Zorita
Botarga y Bufón de Mohernando
BOTARGAS DE CABANILLAS DEL CAMPO
Los Diablos y Mascaritas de Luzón
Paloteros y Botarga de Valdenuño-Fernández

LEÓN
Antruejo de Carrizo de La Ribera
Antruejo de Cimanes del Tejar
Antruejos de Fresno del Camino
Antruído de la Montaña de Riaño
Carnaval de Llamas de la Ribera
Entroido de Pombriego
Jurrus y Antruejo, de Alija del Infantado
Las Burras de Tremor de Arriba y El Toro de Espina

PALENCIA
Zamarrones y Mascaritos de Arco de Aguilar de Campoo

ZAMORA
Antruejos de Villanueva de Valrojo
Carucheros de Sesnández
Danza de Paloteo de Tábara

El Atenazador de San Vicente de la Cabeza
El Caballico y Pajarico de Villarino Tras la Sierra
El Tafarrón y Madama de Pozuelo de Tábara
La Obisparra de Pobladura de Aliste
La Visparra de Vigo de Sanabria
Tamborileros de Fermoselle
Toro de Carnaval de Morales de Valverde
Zangarrón de Montamarta

ITALIA

Le Maschere di Tricarico (Basilicata – Matera)
Is’Arestes e s’Urtzu Pretistu Sorgono (Nuoro)

ROMÉNIA

Cucci din Branesti

MÉXICO

Máscaras Negras de Charo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba