«La única novedad es que hemos cambiado las pastas por el chorizo, el jamón y el queso, el resto está igual»

Tras la protesta d ela próxima semana habrá una nueva reunión de comercinate spara tomar nuevas medidas.

Esta mañana, a las 14:00, la Plaza Virgen de la Vega de Benavente fue escenario de una nueva protesta, conocida como la «pitada salada». Vecinos, autoridades y comerciantes se reunieron para exigir a las compañías que solucionen de una vez por todas la falta de servicio en la ciudad.

Ernesto Cadenas, vicepresidente de la CEOE de Benavente, comentó que: «La única novedad es que hemos cambiado las pastas por el chorizo, el jamón y el queso. El resto está igual. Hemos pasado por el edificio de Telefónica, donde supuestamente iba a instalarse la antena, y sigue todo igual. Incluso la corporación, que estaba aquí con nosotros pitando, pensaba que las obras aún no habían comenzado.»

Nueva reunión tras la protesta del próximo jueves

A pesar de las movilizaciones anteriores y las quejas presentadas, como la recogida de firmas y las reclamaciones formales, la situación sigue sin resolverse. Cadenas añadió: «Seguimos con lo mismo. Tenemos hojas de reclamación en nuestras tiendas, pero no sabemos si se han recogido muchas. Todo esto lo valoraremos en una reunión posterior, después de la protesta del próximo jueves.»

Los comerciantes han advertido que, si el servicio no mejora, podrían tomar medidas más drásticas, como dejar de pagar los recibos de las compañías que no cumplen con el servicio prometido. Aunque Cadenas reconoce que esta opción es complicada, dejó claro que se discutirá dependiendo de cómo evolucionen las protestas.

En apoyo a la protesta, la alcaldesa Beatriz Asensio también se pronunció, destacando el compromiso institucional del ayuntamiento para mejorar la cobertura en la ciudad. «Desde el ayuntamiento existe la iniciativa de luchar porque haya una cobertura al 100% en Benavente», aseguró Asensio. Sin embargo, señaló que son las operadoras las responsables de aportar la documentación necesaria para poder avanzar en la instalación de las antenas. «Si no aportan la documentación que se les pide, el ayuntamiento no puede conceder la licencia. Estamos esperando a que lo hagan», agregó la alcaldesa.

La protesta de hoy subraya el malestar creciente entre los habitantes de Benavente y los comerciantes que llevan meses sufriendo la falta de cobertura y servicios adecuados. Sin recibir respuestas claras por parte de las empresas involucradas. La comunidad sigue esperando una solución rápida y efectiva para poder normalizar la situación.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba