La reapertura del tren Ruta de la Plata en el curso de verano de la Uned en La Bañeza

El Curso de Verano presentado este martes en La Bañeza se impartirá en la modalidad presencial y online durante los días 24 a 26 de junio

El curso de verano que la Uned celebrará en La Bañeza durante los días 24 al 26 de junio próximos, y que se impartirá en el Aula Virtual con la que cuenta esta universidad en esta ciudad, abordará la reapertura de la línea de ferrocarril Astorga Plasencia.

Durante un total de tres jornadas se estudiará la importancia de la reapertura de la línea de ferrocarril Astorga-Plasencia para el desarrollo regional del Oeste peninsular, así como el carácter estratégico de esta línea a través de las conexiones con Portugal.
El Curso de Verano presentado este martes en La Bañeza se impartirá en la modalidad presencial y online durante los días 24 a 26 de junio y contará con la dirección del catedrático emérito de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Uned, el dr. Miguel Ángel Sebastián, y la coordinación del también ingeniero y trabajador de Renfe, Daniel Pérez Lanuza, quien también impartirá una ponencia sobre el aprovechamiento turístico de la línea de ferrocarril Ponferrada-Villablino.
Entre los ponentes del curso contará con la presencia de Alberto García Álvarez, gerente de área del Servicio de Estudios de Renfe y miembro del grupo Astorga-Plasencia 3.0, que actualmente está desarrollando un estudio de viabilidad paralelo sobre la reapertura de la Ruta de la Plata; Manuel Leza Olaizola, gerente del Mercado Francés de Renfe Proyectos, hablará de otras líneas de ferrocarril reabiertas en Europa, mientras que Luis Almeida, presidente de la Asociación Val d’Ouro, lo hará sobre las líneas reabiertas en Portugal y el proyecto de construcción de una nueva línea de ferrocarril entre Oporto y Zamora. En último lugar, Carlos López Mancheño, técnico de Mantenimiento Ferroviario disertará sobre el aprovechamiento turístico de las líneas de ferrocarril y José Andrés Herrero, presidente de honor de la Asociación de Frontera Tod@vía, por una Vía Sostenible, lo hará sobre la la reutilización turística de la línea férrea La Fuente de San Esteban- Barca d’Alva.

El plazo de matrícula ya se encuentra abierto a través de la web de la Uned accesible a través del enlace extension.uned.es/actividad/idactividad/36767 y presencialmente en horario de tardes en la sede del Aula Virtual de la UNED en La Bañeza en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas.

La presentación del curso celebrada en el consistorio bañezano contó con la presencia del alcalde de
La Bañeza, Javier Carrera, del director del Centro Asociado de la Uned en Ponferrada, Jorge Vega, del concejal de Cultura y Relaciones Internacionales, José Luis Del Riego, y del coordinador de la cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la Uned, Francisco Balado.

Presentación del Curso de la Uned en el Ayuntamiento de La Bañeza

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios. Gracias.