La mitad de la población en riesgo no se hace la prueba del cáncer de colon: un test rápido que salva vidas

Un simple test en casa puede marcar la diferencia.

Cada 31 de marzo se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, una jornada clave para recordar la importancia de la detección precoz de esta enfermedad, la más diagnosticada en España. A pesar de que el cribado puede evitar miles de muertes, más del 50% de la población en riesgo no participa en estos programas.

En Castilla y León, 226.648 personas han ignorado la prueba, a pesar de que en 2024 se diagnosticaron 2.739 nuevos casos en la región. En la provincia de Zamora, el número de afectados alcanzó los 211.

Una prueba sencilla y accesible del cáncer de colon

El cribado del cáncer de colon está dirigido a personas de entre 50 y 74 años y consiste en un Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH). Se trata de una prueba indolora, no invasiva y que se realiza en la intimidad del hogar.

«La Junta de Castilla y León envía una carta a las personas en edad de cribado, informándoles sobre la prueba y su importancia», explica Carmen Prieto, presidenta de la AECC de Benavente. «Con esa carta, se acude a la enfermera del centro de salud para recoger el kit, se toma la muestra en casa y se deposita en un buzón especial del centro sin necesidad de hacer colas».

Una vez analizada la muestra, si el resultado es negativo, la persona es informada por carta y volverá a recibir la invitación en dos años. Si el resultado es positivo, se le recomendará realizar una colonoscopia para detectar posibles pólipos o lesiones precancerosas.

Concienciación para salvar vidas

Desde la AECC de Benavente se insiste en la necesidad de aumentar la participación en estos cribados. «Aún hay muchas personas que no se lo hacen, pero es fundamental mentalizarse: esta prueba puede detectar un problema antes de que se convierta en un cáncer», subraya Prieto.

Para fomentar la concienciación, en Benavente se han organizado varias actividades:

  • 26 de marzo (19:30 h): Presentación del libro Cáncer, aprendiendo a vivir de Raquel Marugán.
  • 31 de marzo (9:00 h): Campaña informativa en los Centros de Salud de Benavente Norte y Sur.
  • 31 de marzo (11:30 h): Mesa informativa en la calle Herreros, junto al Mercado de Abastos.
  • 3 de abril (18:00 h): Charla Alimentación y Ejercicio Físico para prevenir el cáncer.

«Nuestro objetivo es que cada vez más personas se animen a hacerse la prueba. Es sencilla, accesible y salva vidas», concluye Carmen Prieto. La AECC recuerda que cualquier persona que tenga dudas puede informarse en su centro de salud o en la web oficial del cribado: Juega tu papel contra el cáncer de colon.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba