
En este domingo 6 de abril y coincidiendo con el domingo anterior al de Ramos, se celebra en la comarca el Domingo Tortillero. Un festejo aprovechado para los encuentros de familias y de amigos en torno a mesa y mantel, tanto en el campo como en las bodegas.
Una jornada festiva en torno a generosas viandas y entre las que no falta la tortilla como referencia de plato histórico de épocas de necesidad. No obstante, en algunas localidades, como en Morales de Rey, la costumbre es celebrar esta fiesta coincidiendo en el calendario con San Marcos, el 25 de abril.
La jornada festiva de convivencia entre grupos familiares, vecinos o amigos, es aprovechada para salir al campo o a las bodegas con generosas viandas regadas con el vino de la tierra. No puede faltar en las mesas el plato de tortilla, de las sencillas de toda la vida o con variedad de ingredientes, pero en el Domingo de Tortillero se hace imprescindible el tradicional plato. Guisos, asados o paella suelen ser las elaboraciones culinarias para esta jornada festiva llena de encuentros. Los postres, refrescos y licores se suceden en las tertulias. Incluso algunos, para no perder la costumbre, elaboran la queimada. Y los juegos de mesa constituyen uno de los ingredientes de la participación festiva. Ni siquiera faltan los bailes.
Y si hay algún pueblo en la comarca que sirve de referencia a esta jornada festiva, la relación se abre con Santa Croya de Tera, San Pedro de Ceque, Santibáñez de Tera, Bretocino, Burganes y Olmillos, así como varios más. En algunas de estas localidades el pueblo se hace más chico porque sus habitantes se desplazan por unas horas fuera del casco urbano para celebrar esta jornada de convivencia.

