La Semana Santa de Benavente se acerca y con ella, los preparativos de la Cofradía de Jesús Nazareno. Fran Rebordinos, presidente de la cofradía, nos cuenta las novedades como la procesión de la Virgen de la Dolorosa y los actos que se celebrarán hasta la llegada del gran evento religioso.
Presentación del Cartel y Actos Previos a la Semana Santa
El pasado viernes, la Cofradía presentó el cartel de la procesión del Encuentro, que tendrá lugar la mañana del Viernes Santo, 18 de abril. Este acto marcó el inicio de una serie de actividades culturales que buscan integrar aún más la Semana Santa en la comunidad. Fran Rebordinos también destacó el concierto de Luis Antonio Pedraza, quien interpretó piezas musicales alusivas a la festividad, con la colaboración de la Diputación de Zamora.
Además, mañana sábado 5 de abril, a las 17:00 de la tarde, se celebrará un acto de oración y recuerdo por todos los hermanos difuntos de la cofradía, en el cementerio de Benavente.
Virgen de la Dolorosa: Una tradición que vuelve
Una de las grandes novedades de este año será la recuperación de la procesión de la Virgen de la Dolorosa, que se celebrará el Viernes de Dolores, antes de la Semana Santa. Esta procesión, que antes se realizaba en los años 60, se celebrará nuevamente gracias al esfuerzo de la cofradía y la colaboración de varias asociaciones locales.
Fran Rebordinos nos cuenta cómo la idea de recuperar esta procesión comenzó hace años y finalmente, después de la pandemia, ha logrado materializarse. La procesión abrirá oficialmente la Semana Santa en Benavente, con una participación abierta a todos los ciudadanos que deseen unirse.
La necesidad de involucrar a la juventud
Con una tradición familiar que se remonta a generaciones, Fran Rebordinos, quien es la tercera generación al frente de la cofradía, también destacó la importancia de involucrar a la juventud en la preservación de estas tradiciones. “Es importante inculcar el amor por nuestras costumbres, adaptándolas a los tiempos modernos y ofreciendo actividades culturales y de hermanamiento”, explicó.
Un Patrimonio Cultural reconocido
La labor de la Cofradía de Jesús Nazareno ha sido fundamental para que la Semana Santa de Benavente haya sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional. Rebordinos señaló que, además de mantener vivas las tradiciones, la cultura y la singularidad de las procesiones son lo que hace destacar a la Semana Santa benaventana.
Este año, la procesión de la Dolorosa será un acto para todos, donde la comunidad podrá unirse para vivir una nueva experiencia en la Semana Santa de Benavente. Los hermanos de la cofradía, amigos de la capa y la Asociación de las Candelas, entre otros, se sumarán a esta nueva tradición que promete perdurar en el tiempo.