Esta mañana, la concejala de Educación, Mercedes Benítez, ha visitado el Colegio Virgen de la Vega para escuchar una charla educativa dirigida a los alumnos de tercero y cuarto de la ESO de todos los institutos del municipio por parte de la directora de la biblioteca, María José Pérez. Esta actividad forma parte de un programa anual con el objetivo de acercar a los estudiantes los servicios y recursos que ofrece la Biblioteca Municipal.
Fomento de la lectura y la cultura local
Mercedes destacó la importancia de esta actividad, que se lleva a cabo desde hace años, para fomentar la cultura y el patrimonio local. La concejala explicó que uno de los objetivos es recordarles a los estudiantes que la biblioteca sigue disponible para ellos. No solo para leer libros y revistas, sino también para consultar dudas, realizar trabajos o estudiar en un ambiente adecuado.
El aumento de la demanda y la participación estudiantil
En cuanto al impacto de la actividad, la concejala comentó que la participación estudiantil ha ido en aumento, con muchos estudiantes, en particular de quinto de primaria, que se hacen socios de la biblioteca tras su visita, lo que fomenta su afición a la lectura. La concejala también destacó que aquellos que no pudieron hacerse socios en su momento, más tarde se inscriben en la biblioteca debido al creciente interés por los servicios que ofrece.
Una biblioteca para todos los gustos
Mercedes Benítez también hizo mención a la variedad de géneros literarios que se leen en la biblioteca. Según indicó, los lectores disfrutan de todo tipo de literatura, y en este sentido, la biblioteca ha introducido novedades, incluyendo obras de autoras populares como Megan Maxwell y anunciando la participación de un autor masculino para la feria del libro.
El uso de la sala de estudio por estudiantes de secundaria
La concejala también se refirió a la sala de estudio, que se ha convertido en un espacio muy utilizado por estudiantes de secundaria. Especialmente por los de segundo de bachillerato y otros jóvenes que se están preparando para oposiciones o exámenes universitarios. Si bien esta sala está reservada para mayores de 18 años, la planta baja de la biblioteca sigue siendo un lugar frecuente de estudio para los alumnos de primaria y secundaria.
Un espacio clave para la comunidad educativa
Mercedes recalcó que la biblioteca es un espacio clave para la comunidad educativa y que seguirá promoviendo actividades que ayuden a integrar la lectura en la vida cotidiana de los jóvenes. Además, destacó la colaboración con los centros educativos para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a los recursos necesarios para su formación.
Con esta iniciativa, la Biblioteca Municipal sigue jugando un papel fundamental en el desarrollo cultural y académico de la comunidad local.