Estreno de la Procesión de la Dolorosa este Viernes de Dolores en Benavente

La Dolorosa busca mantener vivas las tradiciones en Benavente.

La Cofradía Jesús Nazareno de Benavente recupera una tradición tras más de 50 años de ausencia. Este viernes 11 de abril, a las 20:00 horas, se celebrará la procesión de la “Dolorosa” en el marco de los actos previos a la Semana Santa benaventana.

La procesión de la Virgen de los Dolores, también conocida como la “Dolorosa de Bobillo” y obra del escultor valenciano Pio Mollar, marcará el inicio de los eventos religiosos más importantes de la ciudad. La procesión partirá de la iglesia de Santa María del Azogue, tras el tercer día del triduo a Jesús Nazareno, y recorrerá varias calles del municipio.

Un desfile único con tradición y música

El recorrido será especialmente significativo, con la participación de diversos grupos y asociaciones locales. La procesión contará con la presencia de Luis Antonio Pedraza, quien abrirá la marcha con flauta y tamboril, así como con la banda de cornetas y tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Bañeza. Todos los hermanos nazarenos participarán vestidos de negro y portando velas, mientras que el paso de la Virgen de los Dolores será acompañado por la Asociación Amigos de la Capa y la Asociación de las Candelas de la ciudad.

Recorrido de la procesión

La procesión partirá desde la puerta oeste de la iglesia de Santa María del Azogue, pasando por la Plaza de la Madera, Calle Sancti Spiritus, Plaza Juan Carlos I, Calle Doctor García Muñoz, Plaza de Santa María, Calle la Rúa, Ronda del Progreso, Calle de los Herreros, y regresando a la Plaza de Santa María. En este punto, Luis Antonio Pedraza interpretará el «Ave María» y la procesión finalizará con el canto de la Salve a la Virgen.

Un llamamiento a la participación

La Cofradía Jesús Nazareno invita a todos aquellos interesados en participar en esta significativa procesión a unirse a la misma. La recuperación de este acto religioso busca mantener vivas las tradiciones de la Semana Santa benaventana y fortalecer el vínculo entre la comunidad y su patrimonio cultural.

No te pierdas este estreno único que abrirá la Semana Santa de Benavente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También puedes ver
Cerrar
Botón volver arriba