El Parque Natural del Lago de Sanabria recibe una histórica inversión para su conservación

La inversión en el Parque se ha duplicado entre 2022 y 2024, con un enfoque en la prevención de incendios y la conservación de la biodiversidad.

El Patronato del Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto se ha reunido esta mañana para analizar la memoria de los años 2022, 2023 y 2024, en la que se ha destacado una inversión total de 3.532.798 euros por parte de la Junta de Castilla y León. Esta cifra representa un incremento de casi un 80% respecto al trienio anterior.

Una inversión con foco en la prevención de incendios

Entre los años 2022 y 2024, la inversión ha pasado de 740.536€ a 1.486.969€, duplicando la cantidad destinada en el primer periodo. De esta suma, más de la mitad, es decir, 1.810.472€, se ha invertido en trabajos selvícolas preventivos de incendios forestales, subrayando el compromiso con la protección de este espacio natural tan valioso para la biodiversidad.

Afluencia turística en aumento

El Parque ha registrado una media anual de 705.485 visitantes, lo que ha llevado a un total de 2.116.455 personas en los últimos tres años. Los meses de julio y agosto son los de mayor afluencia, con una media de más de 180.000 visitas al mes. El 17 de agosto de 2024 se registró el día de mayor afluencia, con 10.465 personas y 3.434 turismos.

La Casa del Parque y actividades educativas

La Casa del Parque ha tenido un aumento significativo en su número de visitantes, alcanzando un total de 62.379 personas en los tres últimos años. Este incremento es de casi un 25%, con un salto notable de 18.329 a 22.878 visitantes entre 2022 y 2024. Además, se han llevado a cabo numerosas actividades de educación ambiental, incluyendo voluntariados, el proyecto MOVELETUR de Interrreg y exposiciones temporales.

Conservación de la biodiversidad

Entre las actuaciones de conservación, destaca el proyecto de reproducción de la náyade de río, una especie en peligro de extinción, con la recolección de 51.701 juveniles. También se han realizado trabajos de control de especies invasoras y el seguimiento de fauna autóctona, como el gato montés, el armiño y la jineta.

Desafíos y prevención de incendios

En el ámbito de la prevención de incendios, el Parque cuenta con un operativo coordinado entre la Junta de Castilla y León y MITECO. Este incluye helicópteros y cuadrillas especializadas. Durante el periodo 2022-2024, se han registrado 213,57 hectáreas calcinadas, la mayoría de ellas por dos incendios en el término de Porto, que afectaron principalmente al matorral.

El Parque Natural del Lago de Sanabria continúa consolidándose como un referente en la conservación de la biodiversidad y en el desarrollo sostenible del medio rural de Castilla y León. La calidad de sus aguas, junto con los esfuerzos constantes de conservación y prevención, garantizan un futuro próspero para este valioso ecosistema.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba