El Defensor del Pueblo requiere por segunda vez al Ayuntamiento de Camarzana sobre el cierre del cementerio de Santa Marta

La asociación las Eras de Santa Marta indica que "todo son trabas" para llegar a conocer el expediente del convenio suscrito por el obispado, la Entidad Local y la Fundación de Patrimonio de CyL

El Defensor del Pueblo ha requerido al Ayuntamiento de Camarzana para que le remita documentación sobre la clausura del cementerio eclesiástico de Santa Marta de Tera. La misiva del Alto Comisionado de las Cortes se reitera por segunda vez con la advertencia del «inexcusable deber de colaboración» del Consistorio, como fija la Ley.

El escrito del Defensor del Pueblo, suscrito por Patricia Bárcena García, Adjunta Segunda de esta Alta Institución, se debe a la queja presentada por la asociación las Eras de la Entidad Local Menor de Santa Marta de Tera, localidad perteneciente al municipio de Camarzana, en la que se pedía al Ayuntamiento el convenio suscrito entre el Obispado de Astorga (como propietario del cementerio eclesiástico anejo al templo románico) la Fundación del Patrimonio de Castilla y León y la propia Entidad Local Menor. Esta asociación también se ha dirigido al Procurador del Común de Castilla y León, institución con respuesta fallida sobre el mismo caso como se publicó en Benavente Digital.

Para la asociación cultural, la falta de respuesta al Defensor del Pueblo sobre el cierre decretado por la Entidad Local Menor, en base al cumplimiento del convenio, no son más que «trabas que se están poniendo».

El presidente de este colectivo cultural, Fernando Rodríguez Tocino, indica que la Junta Vecinal de la Entidad Local «carece de competencias en esa materia, competencias que pertenecen al municipio, o sea a Camarzana, Ayuntamiento gobernado por el PP, al igual que la Entidad Local Menor de Santa Marta».

La asociación las Eras ponía en conocimiento este extremo ante el Defensor del Pueblo en un escrito remitido el 27 de mayo de 2024, ·dando cuenta de los acuerdos adoptados por la Junta Vecinal de Santa Marta el 27 diciembre de 2023″, indicando que el cementerio pertenece al obispado, así como las competencias en materia de cementerios y servicios funerarios las tienen atribuidas los municipios, o sea Camarzana en este caso». Se le informaba en el escrito que se procedía al cierre «sin ninguna notificación personal a los afectados, ni notificación de expediente administrativo alguno». Más aún, se señalaba que «hay vecinos que tienen compradas sepulturas al obispado», advirtiendo que el acuerdo de la Junta Vecinal podría no ajustarse a derecho.

El Defensor del Pueblo requería al Ayuntamiento de Camarzana información al respecto, sin obtener respuesta.

Ante todo esto, desde la asociación las Eras, su presidente indica que «parece ser que hay poco interés del Ayuntamiento en colaborar con una institución como es el Defensor del Pueblo», En un comunicado remitido a los medios se advierte que «se puede comprobar que todo son trabas, cuando alguien pone trabas quiere decir que tiene algo que esconder, o que no tiene la documentación que le solicitan, que es más grave».

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba