Tendencia

El Ayuntamiento de Vega de Tera abocado a la parálisis

El Pleno celebrado esta mañana modificó, con el apoyo de la oposición mayoritaria, la casi totalidad del presupuesto

Si el Ayuntamiento de Vega de Tera se hacía ya ingobernable, desde este mediodía queda absolutamente paralizado debido a un presupuesto modificado casi en su totalidad, dejando a cero euros la mayoría de las partidas económicas.

Una situación calificada por algunos vecinos como «indescriptible e inusual» ante los hechos producidos en el Pleno de esta mañana. Las cosas se veían ya venir, debida a la más que tensa situación en la que vive el gobierno municipal con solo dos miembros, la alcaldesa y un concejal, ambos del PP. De frente, otros cinco concejales, tres de Zamora Sí y dos ediles no adscritos que se han separado del grupo liderado por la alcaldesa Tamara Fuentes, como ha venido publicando Benavente Digital.

El caso es que la sesión plenaria convocada con carácter ordinario para esta mañana, llevaba a la consideración de los corporativos una serie de asuntos en el orden del día que, desde un principio, la alcaldesa pretendía no se votasen. Extremo rechazado de plano, porque «para eso son asuntos incluídos en el orden del día, para su debate y votación», señalaron desde la oposición de Zamora Sí que en esta jornada hacía de portavoz la concejala Conchi García, en lugar del concejal Javier Cañibano quien excusó su asistencia por ineludibles motivos laborales.

El primer asunto del orden del día tuvo que aparcarse debido a las irregularidades en el expediente, como ya se adelantó en este medio y advertían desde la oposición. El Reglamento Municipal se llevaba a su aprobación definitiva sin haberse aprobado, ni exposición pública, ni menos aún publicación en el BOP como se decía en la propuesta de Alcaldía. Así se lo espetó la concejala de Zamora Sí advirtiendo, además, de que a ella no se le había facilitado la propuesta. Unos hechos suficientes para que el punto se anulase o quedase sobre la mesa. Así fue y contó con la anuencia de los dos concejales de Zamora Sí presentes y los dos no adscritos, así como las dos abstenciones de los dos ediles del PP.

Modificado de los presupuestos

Este mismo resultado de votación se lograba en asuntos tan relevantes como el modificado de los presupuestos a varias partidas que afectarían a gastos de personal y demás, así como modificar cualquier gasto de locomoción. La alcaldesa alegaba la nulidad del voto en contra de lo estipulado en el presupuesto municipal. No obstante, los concejales decidieron votar y lo hicieron a favor 4 concejales, 2 de Zamora Sí y 2 no adscritos, respaldando las modificaciones planteadas. La alcaldesa y el concejal de su grupo se abstuvieron. Del mismo modo, modificar a 1 euro la libre disposición de la Alcaldía. La alcaldesa, a este respecto, alegaba de la ilegalidad indicando que la Ley de Bases le permitía disponer hasta el 10% del presupuesto, es decir 33.000 euros.

Contrato a una empresa privada para auditar las cuentas

Los corporativos de la oposición aprobaron contratar una empresa privada para auditar las cuentas. En este punto, también se abstuvieron la alcaldesa y el concejal de su grupo.

Eso sí, la unanimidad de los concejales se lograba con solicitar a la Diputación una subvención para realizar el inventario con el fin de digitalizar libros e inventariar el material por una cuantía de 20.000 euros de la institución provincial y 6.000 euros que pondría el Ayuntamiento.

La reforma del local social de Calzada que cuenta con una subvención nominativa de la Diputación de 48.000 euros suscitó un tenso debate llegando la alcaldesa a acusar a la portavoz de Zamora Sí de «chantaje» al señalar ésta que no estaba en contra de que se reparase el tejado del local, pero quería ver antes las obras iniciadas del pozo en Junquera. A pesar del tenso debate, el punto salía adelante por unanimidad, con la exigencia de que todos los concejales participasen en la adjudicación de las obras.

La aprobación de las bases para la convocatoria de la plaza de auxiliar administrativo quedó sobre la mesa para un análisis mayor antes de su aprobación. En este caso, la propuesta de Zamora Sí de dejarlo para un somero estudio, contaba también con el respaldo de la alcaldesa y del concejal de su grupo.

A consultas de Benavente Digital, el portavoz del grupo municipal de Zamora Si, Javier Cañibano advertía que «los acuerdos plenarios que se han producido hoy son fruto del desgobierno, hace unas semanas propusimos elaborar un presupuesto consensuado y no lo tuvo en cuenta, intentar gobernar con solo un apoyo es un enorme error y un gran ridículo«.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba