El alcalde de Vigo pide a Renfe eliminar las paradas en Zamora, generando una fuerte reacción política

"Zamora merece unos servicios dignos, igual que el resto de España, no somos más, pero tampoco queremos ser menos".

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha solicitado al presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, la supresión de algunas paradas en Castilla y León, incluida la de Zamora, para reducir el tiempo de viaje del AVE entre Vigo y Madrid.

Caballero argumenta que «el tiempo de viaje actual está muy alargado por un excesivo número de paradas en la zona de Castilla y León». Sin embargo, esta propuesta no figura en ningún plan de Renfe, que posteriormente desmintió que se plantee eliminar paradas en Castilla y León.

La petición del regidor vigués ha generado un gran malestar en Zamora y en Castilla y León. Desde el Partido Popular de Zamora se califica esta propuesta como «intolerable e insolidaria», acusando a Caballero de «despreciar a los zamoranos y a los castellano-leoneses con declaraciones populistas e injustificadas». Además, lo acusan de generar «enfrentamientos territoriales innecesarios», comparando su actitud con la de Carles Puigdemont desde Waterloo.

Acusaciones a Renfe

El PP también denuncia el «silencio cómplice» de Renfe, del ministro de Transportes, Óscar Puente, del secretario del PSOE en Castilla y León y de los socialistas zamoranos. Los ha instado a desautorizar públicamente a Abel Caballero y defender los intereses de Castilla y León.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reaccionado con contundencia, calificando de «intolerable» la petición de Caballero y exigiéndole una rectificación. «Es una auténtica barbaridad impropia de un alcalde que ha sido, además, presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias», afirmó Mañueco. Asegurando que defenderá la comunidad y que no permitirá que se eliminen servicios ferroviarios en Castilla y León. También instó a Renfe a informar urgentemente sobre el contenido de la reunión mantenida con Caballero.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, también ha manifestado su rechazo a la propuesta en sus redes sociales. Afirma que «es muy lícito defender los intereses de tu ciudad, pero no a costa de nuestra provincia». En este sentido, Faúndez ha reivindicado que «Zamora merece unos servicios dignos, igual que el resto de España, no somos más, pero tampoco queremos ser menos».

Desde el PP se recuerda que fue un Gobierno del Partido Popular el que tomó la decisión de construir la línea de Alta Velocidad entre la Meseta y Galicia, beneficiando tanto a gallegos como a castellano-leoneses. Por ello, instan a Caballero a centrar sus esfuerzos en exigir al Gobierno central mejoras en la infraestructura ferroviaria. Como por ejemplo, la salida sur de Vigo y la reforma de la línea del Miño, que permitirían ahorros significativos de tiempo en lugar de suprimir paradas esenciales para el equilibrio territorial.

Renfe lo desmiente

Renfe, por su parte, ha desmentido cualquier intención de eliminar paradas en Castilla y León. Asegurando que sus esfuerzos están centrados en mejorar el servicio con Galicia mediante la optimización de infraestructuras y material rodante. A pesar de ello, el temor persiste en Zamora, donde la posibilidad de perder frecuencias de AVE sigue generando una fuerte preocupación entre los ciudadanos y las instituciones.

Por último, el PP de Zamora subraya la importancia de garantizar un servicio ferroviario eficiente y equitativo para todas las comunidades afectadas. Promoviendo el desarrollo común en lugar de decisiones que puedan generar perjuicios y desigualdades.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba