Destacan el valor cultural, histórico y económico del Camino de Santiago por la Vía de la Plata

Culmina el II Ciclo de conferencias sobre los Caminos de Santiago organizado por UNED Zamora y UNED Ourense

El II Ciclo de Conferencias «Los caminos de Santiago: el camino portugués de la Vía de la Plata por Zamora» se clausuró ayer en Ourense con un acto en el Centro Cultural Marcos Valcárcel. El evento, impulsado por los centros de la UNED en Zamora y Ourense, ha contado con una amplia participación nacional e internacional (307 matriculados de España y 7 países más) y el respaldo de diversas instituciones.

Durante el ciclo, se debatió sobre el valor cultural, histórico y económico del Camino de Santiago por la Vía de la Plata, una ruta todavía considerada «débil» pero con gran potencial. Se destacó la necesidad de una mayor coordinación interautonómica para su desarrollo y mantenimiento, dado que atraviesa cuatro comunidades autónomas.

La conferencia de cierre fue impartida por la profesora Yolanda Barriocanal, quien abordó el patrimonio histórico de la Vía de la Plata en Galicia. Subrayó su evolución desde antiguo Camino Real hasta su reconocimiento como Camino de Santiago, así como su papel clave en la estructuración del territorio y su valor como recurso para el desarrollo rural.

Representantes institucionales como el vicepresidente de la Diputación de Ourense, el director del Xacobeo y el teniente de alcalde de Ourense, coincidieron en la importancia de la vía para promover el turismo, la cultura y la economía local, y agradecieron la labor divulgadora de la UNED.

El evento cerró con el anuncio, por parte de los directores de UNED Zamora y UNED Ourense, Antonio Rodríguez y Jesús Manuel García, respectivamente, de una tercera edición del ciclo, con la intención de seguir reforzando esta ruta jacobea poco conocida pero rica en historia y paisajes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba