
El Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa (CCRL) ha anunciado su adhesión a las actividades convocadas por las plataformas Conceyu y Xuntanza Llionesista con motivo del 23 de abril, en defensa de la identidad y la autonomía del País Leonés. Entre los actos previstos destaca una manifestación que partirá ese día a las 12:00 horas desde la plaza de Guzmán, en la ciudad de León, y concluirá en la plaza de la Regla, junto a la catedral. Desde el colectivo leonesista animan a la ciudadanía de Zamora, Salamanca y León a sumarse a esta jornada de reivindicación.
Desde CCRL denuncian que el Día de Villalar es utilizado por la Junta de Castilla y León para imponer una identidad autonómica artificial. Aunque la revuelta comunera involucró a ciudades de toda España como Plasencia (Extremadura), Salvatierra (País Vasco), Úbeda y Baeza (Andalucía) o Murcia, la Junta la reduce a 9 provincias para homogeneizar el territorio bajo un símbolo apropiado por Castilla, argumentan. Por otro lado, recuerdan que las provincias leonesas tuvieron un papel secundario en la revuelta —incluso hubo enfrentamientos con los comuneros—, mientras que su verdadero hito histórico, las Cortes del Reino de León de 1188, reconocidas por la UNESCO como cuna del parlamentarismo, son ignoradas.
Malgasto de dinero público
En paralelo, el colectivo crítica el malgasto de dinero público en una festividad que no ha arraigado en 40 años en las provincias de León, Zamora y Salamanca y cuyo importe asciende este año a más de 1,3 millones de euros a actuaciones musicales con cachés inflados respecto a los precios habituales de mercado. “Durante el período autonómico más de 60 millones de euros se han dedicado a forzar una identidad en vez de mejorar los servicios públicos” afirman desde CCRL, y ponen el ejemplo de la petición de change.org con más de 1.000 firmas para destinar el presupuesto de los conciertos en la provincia de León al hospital del Bierzo.
Desde el CCRL insisten en que la ciudadanía leonesa no necesita celebraciones impuestas, sino respeto a su historia, a su identidad y a sus necesidades reales. “El 23 de abril no representa a la Región Leonesa, y cada año que pasa se evidencia con más claridad”, concluyen. Por ello, llaman a la participación activa en las movilizaciones para exigir una autonomía leonesa que ponga fin a décadas de olvido, ninguneo institucional y despilfarro con fines propagandísticos.