
El sector del transporte es el de mayores pérdidas de activos. La Semana Santa favorece las altas en el sector de la hostelería. Las actividades de alta cualificación continúan creciendo porcentualmente por encima que el resto de los sectores.
El mes de marzo ha cerrado, en España, con cifras positivas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), alcanzando un total de 3.382.978 afiliados, continuando con la tendencia de crecimiento en la afiliación del colectivo. En cambio, en Castilla y León se sufre una pérdida de activos en el trabajo autónomo: con respecto al mes anterior, se han perdido 54 autónomos, finalizando marzo con un total de 182.491 afiliados. El crecimiento en el mes de marzo se concentra en el sector servicios, donde destacamos la Hostelería, principalmente debido al comienzo de la temporada de Semana Santa.
En Castilla y León se sufre este mes una gran pérdida en el sector del Transporte (9.430), restando a su total 157 activos. Comercio (37.084), Industria Manufacturera (10.437) y Construcción (22.920) también ven mermados sus sectores con 96, 23 y 14 afiliados menos respectivamente. En el territorio, los sectores que crecen son Hostelería (18.604) con 45 activos nuevos, Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (12.315) que suma 42, y Agricultura y Ganadería (36.490) que aumenta en 48 afiliados. Las actividades altamente cualificadas continúan creciendo por encima de la media del resto de sectores.
El crecimiento en el RETA del último mes se concentra especialmente en el grupo de edad de 55 años o más, dato que debemos tener en cuenta de cara a mejorar las condiciones de la jubilación activa del colectivo de trabajadores por cuenta propia. La medida que ayer, 1 de abril, entró en vigor, lejos de mejorar la situación de las condiciones del colectivo, las empeora. Desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, UPTA, siguen manifestando la disconformidad con esta reforma y dudamos que la medida incremente el número de autónomos que permanezcan en el mercado laboral una vez alcanzada la edad legal de jubilación.
Para Eduardo Abad, presidente de UPTA, “la afiliación al RETA en España continúa creciendo y batiendo récords, pero no podemos olvidar que más de 500.000 autónomos tienen más de 60 años y su jubilación es inminente; mejorar las condiciones de la jubilación activa del colectivo debe ser una prioridad”.