Cero fallecidos en las carreteras de Zamora durante la Semana Santa

Semana Santa segura en Zamora: menos accidentes, cero fallecidos y algunas retenciones en Castrogonzalo y San Esteban de Molar.

La siniestralidad en las carreteras de la provincia de Zamora durante la Semana Santa 2025 ha registrado un descenso significativo respecto al año anterior. Así lo ha comunicado el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, en su balance oficial, destacando la reducción del número de accidentes a pesar de las condiciones climatológicas adversas.

Descenso de accidentes pese al mal tiempo

Según los datos provisionales facilitados por la Jefatura Provincial de Tráfico, este año se han contabilizado 48 accidentes de tráfico durante el periodo vacacional, frente a los 79 registrados en 2024. Lo más destacado del informe es que no se ha producido ningún fallecido en ninguno de estos incidentes.

“Podemos decir que en nuestras carreteras ha reinado la normalidad, con algunas incidencias provocadas por la climatología que se resolvieron con rapidez”, afirmó Blanco.

Más vehículos en las carreteras, pero buena coordinación

La Semana Santa de 2025 ha estado marcada por una mayor intensidad circulatoria que en años anteriores. Sin embargo, el tráfico se ha gestionado de forma eficaz gracias al trabajo de la Guardia Civil de Tráfico, los servicios de conservación de carreteras y el apoyo de los medios de comunicación locales, que informaron puntualmente sobre la situación de las vías.

“Tenemos que felicitar a todas las personas que han trabajado para facilitar los desplazamientos”, señaló el subdelegado.

Retenciones puntuales en Castrogonzalo y San Esteban del Molar

Las vías con mayor volumen de tráfico fueron las habituales: A6, A52, A11 y A66. Se produjeron algunas retenciones en puntos concretos como Castrogonzalo, San Esteban de Molar, Cerecinos de Campo, Cañizal y Sacerdán de Castro, especialmente durante el domingo al mediodía, momento de mayor flujo de vehículos.

Un ejemplo de civismo en las carreteras

El subdelegado del Gobierno quiso subrayar el buen comportamiento de los conductores y la eficacia de los servicios públicos implicados en la operación especial. Este resultado refuerza el mensaje de que la colaboración ciudadana y la prevención son claves para garantizar la seguridad vial en fechas de gran movilidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba