
La Gerencia Regional de Salud de Castilla y León ha aprobado su Plan Anual de Gestión (PAG) para 2025, con un presupuesto de 4.880 millones de euros. Este plan busca consolidar mejoras en calidad, accesibilidad y sostenibilidad del sistema sanitario, con un enfoque especial en el medio rural y en la incorporación de avances tecnológicos para optimizar la atención médica.
Objetivos clave del PAG 2025
El nuevo plan de gestión prioriza la accesibilidad de los servicios sanitarios, la formación e investigación de los profesionales y la eficiencia en la gestión hospitalaria y farmacéutica. La Junta de Castilla y León pretende adaptar el sistema de salud a las necesidades de la población, potenciando la digitalización y la atención a colectivos vulnerables.
Atención Primaria: más accesibilidad y mejor atención en el medio rural
Uno de los focos principales del plan es la mejora de la Atención Primaria, con énfasis en garantizar una asistencia cercana y efectiva, especialmente en zonas rurales. Para ello, se fortalecerán los servicios de seguimiento a pacientes crónicos, atención domiciliaria para mayores dependientes y coordinación con residencias. También se potenciará el uso de herramientas tecnológicas para mejorar la gestión de consultas y tratamientos.
Además, se reforzarán las 46 actividades de prevención y promoción de la salud incluidas en la cartera de servicios de Sacyl, con especial atención a la obesidad infantil, el maltrato infanto-juvenil y la prevención de fracturas en mayores de 70 años.
Atención Hospitalaria: reducción de listas de espera y optimización de recursos
El plan establece medidas concretas para reducir los tiempos de espera en intervenciones quirúrgicas, consultas externas y pruebas diagnósticas. También se mejorará la eficiencia en la gestión de medicamentos hospitalarios, buscando optimizar el gasto farmacéutico sin comprometer la calidad asistencial.
Una de las innovaciones destacadas es la expansión del sistema CIRUS, una herramienta digital que permite un seguimiento detallado del proceso quirúrgico del paciente. Este sistema ya ha logrado reducir un 45% las cancelaciones de intervenciones en los hospitales donde ha sido implementado.
Salud pública y prevención: avances en vacunación y detección precoz
Otro eje del plan es la mejora en los programas de vacunación infantil y de adultos. Se hará un seguimiento especial a la cobertura de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niños de 12 años. Además de la vacunación frente a gripe y tosferina en embarazadas. Además, se reforzará la detección precoz de enfermedades como el cáncer de cuello de útero y el cáncer de colon, optimizando los tiempos entre pruebas diagnósticas.
Innovación y formación: claves para el futuro de la sanidad
La Junta apuesta por fortalecer la formación de futuros especialistas de la salud, ofreciendo mayor apoyo a los tutores de residentes. También se potenciará la investigación sanitaria con estructuras que faciliten la transferencia de conocimiento a la práctica clínica. Promoviendo asi, la producción científica, el desarrollo de guías médicas y la participación en estudios clínicos.
Compromiso con la calidad asistencial
El PAG 2025 busca garantizar un servicio sanitario equitativo y de calidad en toda la comunidad. Para ello, se fomentará la integración entre niveles asistenciales, se impulsará la digitalización de la sanidad y se mejorará la coordinación sociosanitaria. Con estas medidas, Castilla y León refuerza su compromiso con una sanidad pública moderna, accesible y eficiente, adaptada a los desafíos del futuro.