Benavente y la DGT promueven la seguridad vial para niños y embarazadas

Consejos prácticos y casos reales para mejorar la seguridad en la carretera y proteger a los más vulnerables.

Este miércoles, 29 de enero, Benavente acogió una jornada crucial sobre seguridad vial, dirigida especialmente a los más vulnerables: los niños y las mujeres embarazadas. La conferencia, titulada Seguridad Vial Infantil, Embarazo y Conducción, se llevó a cabo en el Salón de actos del Centro de Salud Benavente Norte.

La responsabilidad de los adultos en la seguridad vial

La jornada comenzó con una reflexión clave de Judit Castro, Coordinadora Provincial de Educación Vial de la Jefatura Provincial de Tráfico de Zamora: “Nosotros, los adultos, somos los primeros ejemplos para los niños. Si no nos ponemos el cinturón de seguridad o hablamos por el móvil mientras conducimos, ellos aprenderán que esas conductas son normales, y en el futuro también las imitarán”.

Sistemas de retención infantil y su importancia

Uno de los temas centrales de la jornada fue la importancia de los sistemas de retención infantil. Castro explicó que todos los niños deben viajar en un sistema adaptado a su tamaño y peso. «Es nuestra responsabilidad asegurarnos de que los sistemas de retención estén correctamente instalados y sean adecuados para cada niño», dijo. Además, subrayó que es vital que los padres comprendan que un sistema de retención no solo es una obligación legal, sino también una medida de protección fundamental.

El caso de una madre sin cinturón ni sistema de retención

Castro mostró ejemplos de situaciones peligrosas captadas por la cámara del Pegasus, como el caso de una madre que viajaba en una furgoneta sin cinturón de seguridad y con su hijo en brazos. Este tipo de comportamientos, que hace unos años no eran tan mal vistos, son un riesgo enorme. En caso de accidente, las consecuencias pueden ser fatales», alertó Castro.

El ejemplo del niño recién nacido

La experta también hizo una reflexión sobre prácticas del pasado que hoy ya no son aceptables. «Hace años, no era raro que un recién nacido saliera del hospital en brazos de sus padres, sin ningún sistema de seguridad. Hoy sabemos que esa es una conducta de un riesgo innecesario», explicó Castro.

Consejos para las embarazadas al volante

Otro tema tratado fue la seguridad de las mujeres embarazadas al volante. Judit Castro explicó que, a diferencia de hace algunos años, ahora es obligatorio que las mujeres embarazadas usen el cinturón de seguridad. Detalló cómo debe colocarse correctamente el cinturón: la banda diagonal sobre el hombro y la banda abdominal por debajo del abdomen.

Previsión y seguridad al conducir

Para concluir, Castro hizo un llamamiento a la prevención y a la responsabilidad. «Siempre hay que ser previsores y asegurarse de tener el sistema de retención infantil listo en el coche, antes de salir», dijo. Los asistentes a la jornada pudieron resolver dudas y recibir valiosos consejos sobre seguridad vial, que les permitirán tomar decisiones más informadas para proteger a los más pequeños y a las futuras madres.

La actividad fue una excelente oportunidad para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la seguridad vial, especialmente para los niños y mujeres embarazadas, y dejó claro que pequeños cambios en nuestras conductas diarias pueden salvar vidas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba