Benavente toma la delantera en la lucha contra la falta de cobertura: Mes del Silencio para castigar a las operadoras

Ernesto Cadenas, vicepresidente de la CEOE de Benavente, nos explica el plan audaz para exigir mejoras en la cobertura telefónica en la ciudad.

La falta de cobertura telefónica en Benavente sigue siendo un problema recurrente que afecta tanto a residentes como a comerciantes. Ante la situación, Ernesto Cadenas, vicepresidente de la CEOE de Benavente, ha anunciado una iniciativa radical para “hacer ruido en silencio” y exigir que las operadoras tomen medidas urgentes.

El Mes del Silencio: Un plan para presionar a las operadoras

En una reciente intervención a Benavente Digital, Cadenas explicó que durante este mes de abril se llevará a cabo un periodo de “vacaciones” en las protestas directas, pero con un enfoque claro: recomendar a la ciudadanía que cambie de compañía hacia aquellas que han mejorado su cobertura en la zona central de la ciudad. Según el vicepresidente, se identificaron operadoras que han ampliado su red gracias a la nueva antena instalada en la Mota, lo que ha mejorado significativamente la señal en algunas zonas.

“El objetivo es trabajar en silencio, pero con una intención clara: castigar a las operadoras que no se han movido. Vamos a recomendar a los usuarios que se cambien a las compañías que han mejorado su cobertura”, explicó Cadenas.

Un enfoque sin presiones pero con firmeza

Aunque Cadenas dejó claro que no se forzará a nadie a cambiar de compañía, destacó que esta estrategia de “silencio” pretende hacer visible el mal servicio y que las operadoras que no hayan hecho nada por mejorar la cobertura en la zona central se vean presionadas por el creciente malestar de los usuarios.

“Lo que queremos es que los vecinos de Benavente tomen decisiones informadas. Queremos hacerles saber cuáles son las operadoras que están ofreciendo un servicio adecuado en este momento”, añadió Cadenas.

El papel de los medios de comunicación

Cadenas también comentó que la información sobre las operadoras activas será distribuida a través de los medios de comunicación locales. “Es importante que los vecinos se enteren de cuáles son las compañías que realmente han invertido en mejorar su cobertura. Esto es clave, especialmente para quienes dependen del servicio para sus negocios o su día a día”, explicó.

El vicepresidente de la CEOE de Benavente hizo un llamado a la transparencia y al seguimiento continuo del tema, anunciando que se proporcionará información actualizada semanalmente para que los vecinos puedan tomar decisiones informadas.

“Llevamos mes y medio hablando de esto, es hora de que las operadoras tomen cartas en el asunto. Si no lo hacen, vamos a seguir actuando con este tipo de iniciativas”, concluyó Cadenas, dejando claro que la lucha por una mejor cobertura en Benavente no se detendrá.

Un mes de reflexión y acción

Finalmente, Ernesto Cadenas cerró su intervención anunciando que tras el “Mes del Silencio”, se celebrará una reunión para evaluar los resultados y determinar si se han logrado avances. Este mes, destinado a presionar sin generar confrontaciones directas, se considera crucial para definir el futuro de la conectividad en la ciudad y garantizar que los ciudadanos de Benavente no sigan siendo “olvidados” por las operadoras de telecomunicaciones.

Ernesto Cadenas asegura que esta estrategia de “trabajar en silencio” será clave para hacer visible el descontento de la población y para que las operadoras tomen medidas antes de que la situación se vuelva insostenible.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba