
La concejalía de Medio Ambiente y la empresa Biblion Ibérica como encargada de los tratamientos de control de plagas, han acordado dejar de hacer los tratamientos en el alcantarillado bajo avisos de quejas por presencia de ratas o cucarachas, porque aunque así se había acordado tras contrato, «no es este el modelo más efectivo para realizar estos controles», advertía el concejal de Medio Ambiente, Javier Vega, en la Comisión Informativa.
A partir de ahora se realizarán los tratamientos por zonas, siendo Benavente dividido en tres zonas y cada una tratada mensualmente procediendo a geolocalizar los pozos tratados e ir recogiendo y analizando la información de consumo de los cebos colocados en cada pozo del alcantarillado, y actuar en consecuencia en los siguientes servicios.
Del mismo modo, la concejalía y la empresa han acordado ampliar los servicios, aún no estando contemplada esta circunstancia en el pliego de condiciones, con el fin de llevar a cabo controles en todos los centros escolares de Benavente, «unos controles que se llevaban dos años sin ser realizados», resaltó el concejal Javier Vega.
En lo tocante a las infraestructuras deportivas municipales, la concejalía de Medio Ambiente junto con la de Deportes proceden a realizar plano hidráulico de las instalaciones deportivas, tanto porque no existían registros actualizados que recogieran todas las modificaciones que se han ido realizando, como porque es obligación normativa referente al control de la Legionella en todas estas instalaciones públicas.
A su vez, se adaptan o se sustituyen aquellos elementos de la instalación para cumplir los requisitos impuestos por el nuevo Real Decreto 487/2022; fundamentalmente acumuladores de agua caliente y puntos de toma de muestras.