
El Ayuntamiento de Benavente y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han firmado un convenio de colaboración para regular y ampliar los espacios libres de humo en la ciudad. Este acuerdo, con vigencia de dos años, refuerza la iniciativa que comenzó en 2022 con la creación de los dos primeros puntos sin humo en los Paseos de la Mota y la Plaza Virgen de la Vega, convirtiendo a Benavente en la primera ciudad de la provincia en implantar estas medidas.
Once puntos sin humo en toda la ciudad
El año pasado, la concejala de Bienestar Social, Mercedes Benítez, retomó con gran interés esta iniciativa con el objetivo de sumar más zonas sin humo. Ahora, según Carmen Prieto, presidenta de la AECC en Benavente, la ciudad cuenta con un total de 11 espacios donde está prohibido fumar y vapear:
- Todos los parques de los barrios
- Los Paseos de la Mota
- Las Piscinas Municipales
- Las inmediaciones del Parque de Las Pavas, la última zona añadida
Nuevas señales más visibles y la lucha contra el vapeo
Uno de los cambios más destacados con este convenio ha sido la renovación de la señalización en los espacios sin humo. Las nuevas señales son de color naranja, más llamativas, y sustituyen a las anteriores que solo indicaban la prohibición del tabaco. La AECC ha querido incluir también la restricción del vapeo, una práctica que, según Carmen Prieto, «es igual de perjudicial o incluso más que el humo del tabaco. Los jóvenes lo fuman como si fuese un juego».
El Ayuntamiento y la AECC buscan no solo mantener estos espacios, sino seguir ampliándolos en los próximos años, consolidando así su compromiso con la salud pública y la concienciación ciudadana.